Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Firma nuestra petición para un Sanfermín Sin Sangre
Firma nuestra petición para exigir el fin de las corridas de toros durante las fiestas de Sanfermín en Pamplona. No queremos unas fiestas donde mueren más de medio centenar de toros en la plaza.
Accedé a la campaña
.
Accedé a la campaña
.
¡Ayúdanos a terminar con las corridas de toros en Mallorca!
A pesar de que más del 70% de la ciudadanía está en contra de esta atrocidad o no tiene ningún interés en ella, el Gobierno de España sigue invirtiendo cada año más de 500 millones de euros en fomentar la tauromaquia.
Aunque muchos políticos apuestan por poner fin a la tauromaquia en la isla, también hay los que defienden la tortura y muerte por diversión. Además ciertas empresas patrocinan con apoyo económico las corridas de toros en Mallorca.
Accedé a la campaña
.
Aunque muchos políticos apuestan por poner fin a la tauromaquia en la isla, también hay los que defienden la tortura y muerte por diversión. Además ciertas empresas patrocinan con apoyo económico las corridas de toros en Mallorca.
Accedé a la campaña
.
Firma por una Catalunia sin Circos con Animales
Firma por una ley para una 'Catalunya libre de Circos con Animales'
La intensa campaña que lleva a cabo AnimaNaturalis contra los circos que utilizan animales da resultados positivos. En todo el Estado Español, casi un centenar de municipios ya los han prohibido. La gran parte de ellos se centra en Cataluña, donde 63 de ellos ya han dado el paso.
Para ello es importante la comunicación con los grupos políticos, donde desde AnimaNaturalis se les asesora acerca de la vida de los animales que están en os circos, y las alternativas que proponemos tanto para los animales como para otras actividades lúdicas donde nadie es sometido a la esclavitud y la explotación.
Día a día, la sociedad va evolucionando en sus preocupaciones hacia los animales, de manera que ya hay grupos políticos que incluyen en sus programas electorales la defensa de los animales. Grupos como ICV-EUiA y ERC ya lo han incluído en los suyos.
Accedé a la campaña
.

Para ello es importante la comunicación con los grupos políticos, donde desde AnimaNaturalis se les asesora acerca de la vida de los animales que están en os circos, y las alternativas que proponemos tanto para los animales como para otras actividades lúdicas donde nadie es sometido a la esclavitud y la explotación.
Día a día, la sociedad va evolucionando en sus preocupaciones hacia los animales, de manera que ya hay grupos políticos que incluyen en sus programas electorales la defensa de los animales. Grupos como ICV-EUiA y ERC ya lo han incluído en los suyos.
Accedé a la campaña
.
REPSOL: Rajoy, no juege al gato y al ratón
Rajoy, no juege al gato y al ratón para la petrolera REPSOL
El gobierno argentino ha expropiado la petrolera YPF a la petrolera REPSOL. El rol del gobierno español no es defender los intereses de los accionistas de la multinacional, ni jugar al gato y al ratón con el gobierno argentino.
Digámosle al presidente español Mariano Rajoy, que es mucho más importante denunciar los graves impactos sociales y ambientales de la transnacional petrolera REPSOL y que tome medidas para reducir el consumo excesivo y creciente de energía.
Accedé a la campaña
.

Digámosle al presidente español Mariano Rajoy, que es mucho más importante denunciar los graves impactos sociales y ambientales de la transnacional petrolera REPSOL y que tome medidas para reducir el consumo excesivo y creciente de energía.
Accedé a la campaña
.
España y los elefantes
España y los elefantes
Según saltó a la luz pública el domingo 15 de abril, el Rey de España, presidente de honor de la sección española de la organización ambiental WWF, se dedica desde hace varias décadas a la caza de animales salvajes. Esta vez eran elefantes en Botswana.
España está envuelta en una grave crisis y en este país se cuestiona seriamente que su monarca participe en tan costosa cacería en Botswana. Empresas españolas ofrecen safaris de 15 días para cazar elefantes entre 37.000 y 45.000 euros.
La Asociación Nacional de Defensa de los Animales ANDA pedía en febrero 2012 al Gobierno español cambiar su postura en las conferencias de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas. En los últimos años España votaba de manera «insistente» a favor de reducir el nivel de protección del elefante.
España es un país donde hay un gran mercado de marfil y donde la venta online de marfil resulta muy lucrativa, según un estudio conducido por la misma organización ANDA e IFAW. Esto reaviva las cacerías de elefantes.
Envíe una carta al Presidente de España para protestar por esta situación.
Accedé a la campaña
.

España está envuelta en una grave crisis y en este país se cuestiona seriamente que su monarca participe en tan costosa cacería en Botswana. Empresas españolas ofrecen safaris de 15 días para cazar elefantes entre 37.000 y 45.000 euros.
La Asociación Nacional de Defensa de los Animales ANDA pedía en febrero 2012 al Gobierno español cambiar su postura en las conferencias de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas. En los últimos años España votaba de manera «insistente» a favor de reducir el nivel de protección del elefante.
España es un país donde hay un gran mercado de marfil y donde la venta online de marfil resulta muy lucrativa, según un estudio conducido por la misma organización ANDA e IFAW. Esto reaviva las cacerías de elefantes.
Envíe una carta al Presidente de España para protestar por esta situación.
Accedé a la campaña
.
No deben financiar a REPSOL en el Amazonas
La cooperación española al desarrollo no debe financiar a REPSOL
El estado español ha concedido fondos de cooperación a la Fundación Repsol. Su fin es ejecutar un proyecto de apoyo a comunidades de la Amazonía ecuatoriana, donde realizan su actividad petrolera. La Fundación Repsol pertenece a la petrolera del mismo nombre, que obtiene desde 1999 ingresos millonarios en Ecuador con la extracción de petróleo. Con estos pequeños proyectos, la transnacional petrolera Repsol se lava la cara, se la pinta de “verde” y se otorga una imagen amigable -con dinero público-.
La coordinadora de ONGs españolas en Ecuador rechaza contundentemente esta financiación y nos sumamos al rechazo enviando cartas al presidente de la Agencia española de Cooperación Internacional, pidiéndole que retire inmediatamente la financiación. Tú también puedes hacerlo ahora.
Accedé a la campaña
El estado español ha concedido fondos de cooperación a la Fundación Repsol. Su fin es ejecutar un proyecto de apoyo a comunidades de la Amazonía ecuatoriana, donde realizan su actividad petrolera. La Fundación Repsol pertenece a la petrolera del mismo nombre, que obtiene desde 1999 ingresos millonarios en Ecuador con la extracción de petróleo. Con estos pequeños proyectos, la transnacional petrolera Repsol se lava la cara, se la pinta de “verde” y se otorga una imagen amigable -con dinero público-.
La coordinadora de ONGs españolas en Ecuador rechaza contundentemente esta financiación y nos sumamos al rechazo enviando cartas al presidente de la Agencia española de Cooperación Internacional, pidiéndole que retire inmediatamente la financiación. Tú también puedes hacerlo ahora.
Accedé a la campaña
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sobre Nosotros
Links Relacionados
Temas
- abejas
- Africa
- agricultura industrial
- agroquímicos
- Alaska
- Amazonas
- América del Sur
- Argentina
- Artico
- articulo
- Articulos Antinuclear
- Articulos Desmontes
- Articulos Mineria
- Articulos Papeleras
- Articulos Riachuelo
- Asia
- Australia
- ballenas
- Bangladesh
- Barrick Gold
- biocombustibles
- biodiversidad
- Bolivia
- Borneo
- Brasil
- Buenos Aires
- cambio climático
- Camboya
- Camerún
- Canadá
- Capital
- Caribe
- Catamarca
- caza y pesca
- Chaco
- Chile
- China
- Chubut
- circos
- Colombia
- consumo
- contaminación
- Córdoba
- Costa Rica
- deforestación
- desarrollo sustentable
- disruptores endocrinos
- ecosistemas
- Ecuador
- El Salvador
- energía
- energía nuclear
- energías no renovables
- Entre Ríos
- España
- Estados Unidos
- extincion de especies
- Filipinas
- Formosa
- fracking
- Francia
- Guatemala
- Guayana
- Honduras
- India
- Indonesia
- industria forestal
- industria petrolera
- industrias - empresas - economía
- Internacional
- Italia
- Japón
- Jujuy
- Kenia
- Kosovo
- La Pampa
- La Rioja
- legislación y derecho ambiental
- Liberia
- Macedonia
- Madagascar
- Malasia
- maltrato animal
- Mapuches
- Mendoza
- mercurio
- México
- minería
- Misiones
- Mongolia
- Monsanto
- Mozambique
- nacional
- Neuquén
- Nicaragua
- Nigeria
- norue
- Noruega
- noticias
- Noticias Antinuclear
- Noticias Desmontes
- Noticias Mineria
- Noticias Papeleras
- Noticias Riachuelo
- océanos
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Patagonia
- Perú
- Polinesia francesa
- política ambiental
- política de tierras
- pueblos originarios
- recursos hídricos
- represas
- República Checa
- República Democrática del Congo
- reservas - parques
- residuos
- Río Negro
- Rumanía
- Rusia
- Salta
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fé
- Santiago del Estero
- Shell
- Sierra Leona
- soberanía alimentaria
- sojización
- Sri Lanka
- Sudáfrica
- Suiza
- Sumatra
- Tailandia
- Tanzania
- Tasmania
- transgénicos
- Tucumán
- turismo
- Uganda
- Unión Europea
- urbanismo
- videos
- Vietnam
- Zimbabwe
Blog Archive
-
►
2016
(82)
- diciembre (2)
- noviembre (6)
- octubre (9)
- septiembre (4)
- agosto (9)
- julio (6)
- junio (7)
- mayo (9)
- abril (8)
- marzo (8)
- febrero (14)
-
►
2015
(62)
- diciembre (8)
- noviembre (7)
- octubre (8)
- septiembre (3)
- agosto (9)
- julio (6)
- junio (1)
- mayo (5)
- abril (4)
- marzo (3)
- febrero (5)
- enero (3)
-
►
2014
(54)
- noviembre (2)
- octubre (2)
- septiembre (7)
- agosto (4)
- julio (6)
- junio (7)
- mayo (7)
- abril (6)
- marzo (4)
- febrero (9)
-
►
2013
(51)
- diciembre (1)
- noviembre (5)
- octubre (2)
- septiembre (5)
- julio (3)
- junio (5)
- mayo (3)
- abril (7)
- marzo (11)
- febrero (9)
-
►
2012
(95)
- diciembre (6)
- noviembre (10)
- octubre (4)
- septiembre (10)
- agosto (10)
- julio (9)
- junio (5)
- mayo (11)
- abril (5)
- marzo (8)
- febrero (11)
- enero (6)
-
►
2011
(67)
- diciembre (11)
- noviembre (7)
- octubre (4)
- septiembre (7)
- agosto (3)
- julio (9)
- junio (10)
- mayo (6)
- abril (6)
- febrero (4)