Mostrando entradas con la etiqueta caza y pesca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caza y pesca. Mostrar todas las entradas
Salvar a un ave única de la extinción: el cálao de yelmo
El cálao de yelmo es un ave espléndida. Su pico imponente y macizo hace de esta un ave única. Pero la caza de su “marfil rojo” lo sitúa al borde de la extinción. Se encuentra “en peligro crítico” en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
En Sumatra, donde solía encontrarse por todas partes, ya ha desaparecido totalmente según expertos.
La causa de la disminución de estas aves procede de dos frentes: de quienes codician su pico de “marfil rojo” y de quienes destruyen su hábitat en las selvas bajas para cultivar palma aceitera, ingrediente de muchos productos de supermercado.
La caza en Indonesia y Malasia y el tráfico hacia China tienen que terminar, para asegurar la supervivencia de esta especie.
Accedé a la campaña
.
En Sumatra, donde solía encontrarse por todas partes, ya ha desaparecido totalmente según expertos.
La causa de la disminución de estas aves procede de dos frentes: de quienes codician su pico de “marfil rojo” y de quienes destruyen su hábitat en las selvas bajas para cultivar palma aceitera, ingrediente de muchos productos de supermercado.
La caza en Indonesia y Malasia y el tráfico hacia China tienen que terminar, para asegurar la supervivencia de esta especie.
Accedé a la campaña
.
Prohíban la venta de piel de elefante
La demanda de piel de elefante procede de China. Un ungüento fabricado a partir de la piel seca supuestamente ayudaría contra problemas de piel como el acné y para los problemas digestivos. Pulseras y otros artículos de joyería de piel de elefante-piel también son muy populares.
Pedimos a autoridades de China y Myanmar que detengan el comercio de piel de elefante antes de que se extingan los últimos elefantes asiáticos.
El presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la cumbre del G20 en Hamburgo esta semana y queremos sorprender a la delegación china con el mayor número de firmas posibles.
Accedé a la campaña
.
Pedimos a autoridades de China y Myanmar que detengan el comercio de piel de elefante antes de que se extingan los últimos elefantes asiáticos.
El presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la cumbre del G20 en Hamburgo esta semana y queremos sorprender a la delegación china con el mayor número de firmas posibles.
Accedé a la campaña
.
Prohíban la caza de trofeos – ¡Salven a los leones
Hace sólo cuarenta años, habitaban el continente africano unos 200.000 leones. Desde entonces, su población ha disminuido hasta los actuales 20.000 - aproximadamente el 90 por ciento. La Lista Roja de IUCN clasifica al león como “vulnerable”. Los icónicos grandes felinos han desaparecido al menos en doce países africanos, posiblemente hasta en dieciséis.
Las mayores amenazas que enfrentan los leones son la fragmentación y destrucción de su hábitat por los seres humanos. Hay turistas que pagan cantidades de hasta cinco cifras por cazarlos y convertirlos en trofeos. Especialmente en Sudáfrica, Tanzania, Zimbabwe y Zambia.
Accedé a la campaña
.
Las mayores amenazas que enfrentan los leones son la fragmentación y destrucción de su hábitat por los seres humanos. Hay turistas que pagan cantidades de hasta cinco cifras por cazarlos y convertirlos en trofeos. Especialmente en Sudáfrica, Tanzania, Zimbabwe y Zambia.
Accedé a la campaña
.
Indonesia: ¡Libertad para las aves!
En los mercados de Indonesia pueden verse miles de aves apretadas en pequeñas jaulas, escenas que parecen sacadas de una pesadilla.
Muchas personas tienen aves silvestres como animales domésticos y también como símbolo de estatus, y el comercio de aves capturadas en los bosques de ese país está alcanzando proporciones dramáticas. Ornitólogos temen que el tráfico acelere la extinción de numerosas especies.
Mientras los traficantes de aves abastecen al mercado doméstico interno de Indonesia, el comercio internacional de aves también es un gran negocio.
Súmate al llamamiento al gobierno para que prohíban el comercio de aves silvestres.
Accedé a la campaña
.
Muchas personas tienen aves silvestres como animales domésticos y también como símbolo de estatus, y el comercio de aves capturadas en los bosques de ese país está alcanzando proporciones dramáticas. Ornitólogos temen que el tráfico acelere la extinción de numerosas especies.
Mientras los traficantes de aves abastecen al mercado doméstico interno de Indonesia, el comercio internacional de aves también es un gran negocio.
Súmate al llamamiento al gobierno para que prohíban el comercio de aves silvestres.
Accedé a la campaña
.
¡Saquen al pangolín del menú!
El pangolín casi ha desaparecido de los bosques. La extinción de este mamífero escamoso será inevitable si su demanda al alza procedente de Asia y su comercio ilegal continúa como hasta ahora. Escribe a los gobiernos de China y Vietnam para que activen modos efectivos de protección de los pangolines.
Es el único mamífero del mundo cubierto de escamas: el pangolín - del javanés peng-goling "animal que se hace bola" - es un animal singular, tan desconocido como amenazado por la caza y el comercio ilegal. El avistamiento de los pangolines se ha vuelto tan raro que en algunas comunidades de Asia encontrar uno equivale casi a ganar una lotería.
El pequeño oso hormiguero es muy apreciado en Vietnam y China, donde su carne es considerada una refinada delicatessen en los restaurantes más caros y también se dice que sus escamas tienen poderes milagrosos de curación. Su comercio está prohibido por el derecho internacional, aunque continúan siendo objeto de tráfico ilegal.
Accedé a la campaña
.
Es el único mamífero del mundo cubierto de escamas: el pangolín - del javanés peng-goling "animal que se hace bola" - es un animal singular, tan desconocido como amenazado por la caza y el comercio ilegal. El avistamiento de los pangolines se ha vuelto tan raro que en algunas comunidades de Asia encontrar uno equivale casi a ganar una lotería.
El pequeño oso hormiguero es muy apreciado en Vietnam y China, donde su carne es considerada una refinada delicatessen en los restaurantes más caros y también se dice que sus escamas tienen poderes milagrosos de curación. Su comercio está prohibido por el derecho internacional, aunque continúan siendo objeto de tráfico ilegal.
Accedé a la campaña
.
Unión Europea: Acaben con el tráfico de marfil
Cada 15 minutos un cazador ilegal mata un elefante y es necesario incrementar la protección de estos gigantes. La UE rechaza una prohibición total del comercio de marfil, crucial para la supervivencia de los elefantes. Pida a la UE que deje de ser cómplice de la caza ilegal.
Las sabanas y bosques de Africa sin elefantes – este horrible escenario podría ser real en diez años, si la caza ilegal continúa al mismo ritmo.
Los elefantes africanos (Loxodonta africana) luchan por sobrevivir. 29 países africanos en los que vive esta especie trabajan juntos en una prohibición total de comercio de marfil. Es lo único que puede acabar con la caza ilegal. Hasta los países que más marfil importan, EEUU y China, apoyan la iniciativa. Pero la Unión Europea se interpone y rechaza la prohibición total. En lugar de ello, Europa pretende que Sudáfrica, Botswana, Zimbawe y Namibia puedan “manejar sosteniblemente” sus poblaciones de elefantes. Defensores de la naturaleza de todo el mundo piensan que de este modo, la UE contribuye a dificultar una protección más rigurosa.
Accedé a la campaña
.
Las sabanas y bosques de Africa sin elefantes – este horrible escenario podría ser real en diez años, si la caza ilegal continúa al mismo ritmo.
Los elefantes africanos (Loxodonta africana) luchan por sobrevivir. 29 países africanos en los que vive esta especie trabajan juntos en una prohibición total de comercio de marfil. Es lo único que puede acabar con la caza ilegal. Hasta los países que más marfil importan, EEUU y China, apoyan la iniciativa. Pero la Unión Europea se interpone y rechaza la prohibición total. En lugar de ello, Europa pretende que Sudáfrica, Botswana, Zimbawe y Namibia puedan “manejar sosteniblemente” sus poblaciones de elefantes. Defensores de la naturaleza de todo el mundo piensan que de este modo, la UE contribuye a dificultar una protección más rigurosa.
Accedé a la campaña
.
Europa: ¡Detengamos la caza de elefantes!
Cada 15 minutos se sacrifica brutalmente a un elefante por sus colmillos. A este ritmo, habrán desaparecido para siempre en solo unos años. La iniciativa de prohibir completamente el tráfico de marfil a nivel mundial está cobrando fuerza -- ¡pero la Comisión Europea acaba de declararse en contra!
La crisis de los elefantes es desgarradora. En algunas zonas, estas magníficas y sensibles criaturas están tan asustadas de la gente que solo salen por la noche, mientras que los bebés elefantes cuyas madres han sido masacradas lloran al lado de sus cadáveres negándose a abandonarlos. Ahora, 29 gobiernos africanos han dicho que, si Europa se sale con la suya, la extinción de nuestros elefantes será inevitable, y necesitan nuestra ayuda.
Tenemos una cumbre mundial clave a la vuelta de la esquina donde podríamos conseguir la prohibición total que necesitamos, y hay indicios de que potencias como Francia y Alemania podrían liderar una rebelión contra la sentencia de muerte de la Unión Europea a los elefantes. Estos gobiernos africanos entregarán nuestro gran llamamiento directamente en reuniones clave para sumar apoyos a favor de la prohibición -- firma ya para que nuestros elefantes estén seguros y comparte con todos tus conocidos.
Accedé a la campaña
.
La crisis de los elefantes es desgarradora. En algunas zonas, estas magníficas y sensibles criaturas están tan asustadas de la gente que solo salen por la noche, mientras que los bebés elefantes cuyas madres han sido masacradas lloran al lado de sus cadáveres negándose a abandonarlos. Ahora, 29 gobiernos africanos han dicho que, si Europa se sale con la suya, la extinción de nuestros elefantes será inevitable, y necesitan nuestra ayuda.
Tenemos una cumbre mundial clave a la vuelta de la esquina donde podríamos conseguir la prohibición total que necesitamos, y hay indicios de que potencias como Francia y Alemania podrían liderar una rebelión contra la sentencia de muerte de la Unión Europea a los elefantes. Estos gobiernos africanos entregarán nuestro gran llamamiento directamente en reuniones clave para sumar apoyos a favor de la prohibición -- firma ya para que nuestros elefantes estén seguros y comparte con todos tus conocidos.
Accedé a la campaña
.
Justicia para el Yaguareté
Por este medio le solicitamos que con urgencia instruya a todos los Fiscales Federales de la República Argentina para que tomen con seriedad y firmeza los ilícitos cometidos contra la especie Yaguareté (Panthera onca), también conocido como Jaguar o Tigre Americano.
Este pedido se basa en que actualmente el Yaguareté se encuentra en PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN en la Argentina, ya que sobreviven menos de 250 ejemplares en estado silvestre.
La Red Yaguareté y otras organizaciones han iniciado en distintas jurisdicciones más de 50 causas por cacería, tráfico y/o comercialización relacionados con la especie y hasta el momento no se ha producido NI UNA SOLA CONDENA PENAL.
La mayoría de las causas son desestimadas por los jueces ante las débiles o erróneas intervenciones de los Fiscales, quienes parecen desconocer el tema o peor aún, parecen no tener interés.
En la actualidad, nuestros últimos Yaguaretés, declarados Monumento Natural Nacional por Ley 25.463, parecen no tener quien los defienda, pues cada día vemos como quienes los matan o aún en pleno siglo XXI comercializan sus pieles, publican fotos en internet sin el menor temor a ser encarcelados.
Es por ello que le solicitamos, junto a los firmantes adjuntos a a presente, que de una vez y para siempre, el MINISTERIO PUBLICO FISCAL del cual Usted es titular, ASUMA ACTIVAMENTE ESE ROL, antes que sea demasiado tarde, recordándole que la EXTINCIÓN es PARA SIEMPRE.
Accedé a la campaña
.
Este pedido se basa en que actualmente el Yaguareté se encuentra en PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN en la Argentina, ya que sobreviven menos de 250 ejemplares en estado silvestre.
La Red Yaguareté y otras organizaciones han iniciado en distintas jurisdicciones más de 50 causas por cacería, tráfico y/o comercialización relacionados con la especie y hasta el momento no se ha producido NI UNA SOLA CONDENA PENAL.
La mayoría de las causas son desestimadas por los jueces ante las débiles o erróneas intervenciones de los Fiscales, quienes parecen desconocer el tema o peor aún, parecen no tener interés.
En la actualidad, nuestros últimos Yaguaretés, declarados Monumento Natural Nacional por Ley 25.463, parecen no tener quien los defienda, pues cada día vemos como quienes los matan o aún en pleno siglo XXI comercializan sus pieles, publican fotos en internet sin el menor temor a ser encarcelados.
Es por ello que le solicitamos, junto a los firmantes adjuntos a a presente, que de una vez y para siempre, el MINISTERIO PUBLICO FISCAL del cual Usted es titular, ASUMA ACTIVAMENTE ESE ROL, antes que sea demasiado tarde, recordándole que la EXTINCIÓN es PARA SIEMPRE.
Accedé a la campaña
.
¡Saquen al pangolín del menú!
El pangolín casi ha desaparecido de los bosques. La extinción de este mamífero escamoso será inevitable si su demanda al alza procedente de Asia y su comercio ilegal continúa como hasta ahora. Escribe a los gobiernos de China y Vietnam para que activen modos efectivos de protección de los pangolines.
Es el único mamífero del mundo cubierto de escamas: el pangolín - del javanés peng-goling "animal que se hace bola" - es un animal singular, tan desconocido como amenazado por la caza y el comercio ilegal. El avistamiento de los pangolines se ha vuelto tan raro que en algunas comunidades de Asia encontrar uno equivale casi a ganar una lotería.
El pequeño oso hormiguero es muy apreciado en Vietnam y China, donde su carne es considerada una refinada delicatessen en los restaurantes más caros y también se dice que sus escamas tienen poderes milagrosos de curación. Su comercio está prohibido por el derecho internacional, aunque continúan siendo objeto de tráfico ilegal.
Según algunas fuentes, un millón de pangolines habrían sido vendidos ilegalmente en los últimos 10 años. A pesar de numerosas detenciones y decomisos aduaneros frecuentes de animales vivos, carne y toneladas de escamas, los cazadores furtivos siguen sus nefastas actividades.
Hoy día, de las ocho especies que existen en Africa y en el sudeste asiático algunas se encuentran en peligro de extinción y podrían desaparecer en los próximos 15 años.
La extinción de los pangolines será inevitable si la tendencia continúa. La lucha contra la caza ilegal debe reforzarse y detenerse el comercio de pangolines. Hacen falta leyes, controles y multas más estrictas en torno a la protección de esta especie. Escribe a los gobiernos de China y Vietnam, para que no se queden mirando sin hacer nada, y activen modos efectivos de protección de los pangolines.
Accedé a la campaña
.
Es el único mamífero del mundo cubierto de escamas: el pangolín - del javanés peng-goling "animal que se hace bola" - es un animal singular, tan desconocido como amenazado por la caza y el comercio ilegal. El avistamiento de los pangolines se ha vuelto tan raro que en algunas comunidades de Asia encontrar uno equivale casi a ganar una lotería.
El pequeño oso hormiguero es muy apreciado en Vietnam y China, donde su carne es considerada una refinada delicatessen en los restaurantes más caros y también se dice que sus escamas tienen poderes milagrosos de curación. Su comercio está prohibido por el derecho internacional, aunque continúan siendo objeto de tráfico ilegal.
Según algunas fuentes, un millón de pangolines habrían sido vendidos ilegalmente en los últimos 10 años. A pesar de numerosas detenciones y decomisos aduaneros frecuentes de animales vivos, carne y toneladas de escamas, los cazadores furtivos siguen sus nefastas actividades.
Hoy día, de las ocho especies que existen en Africa y en el sudeste asiático algunas se encuentran en peligro de extinción y podrían desaparecer en los próximos 15 años.
La extinción de los pangolines será inevitable si la tendencia continúa. La lucha contra la caza ilegal debe reforzarse y detenerse el comercio de pangolines. Hacen falta leyes, controles y multas más estrictas en torno a la protección de esta especie. Escribe a los gobiernos de China y Vietnam, para que no se queden mirando sin hacer nada, y activen modos efectivos de protección de los pangolines.
Accedé a la campaña
.
¡No más ventas de marfil en Yahoo!
Según un estudio de la renombrada Agencia de Investigación Ambiental (EIA), entre los años 2012 y 2014 se vendieron en Yahoo Japón más de 12 toneladas de marfil. La cifra incluye 800 colmillos y 15.787 pequeñas piezas como figuras decorativas, palillos y otros, a los que hay que sumar 55.000 sellos estampables que son tradición en Japón. Para las pequeñas figuras se utiliza principalmente marfil de elefantes africanos del bosque.
El comercio es un negocio lucrativo para Yahoo. Entre 2005 y 2014 la empresa ha recaudado en sus páginas de subastas y ventas más de 27 millones de dólares, según los cálculos de EIA.
El estudio de EIA parte de la suposición de que una gran parte de el marfil vendido procede de fuentes ilegales, ya que Japón falla en los controles. El país constituye así una vuelta de tuerca para los contrabandistas de marfil de Africa hacia China. También en esto estaría envuelto Yahoo Japón.
Animalistas exigen al gobierno japonés que actúe consecuentemente contra el tráfico de marfil. Debería prohibirlo como lo han anunciado los EEUU y China. Pero plataformas como Yahoo también tienen esa obligación.
Yahoo Japón se defendió ante la agencia de noticias AP con el argumento que posibilita la venta de marfil legal, vigila la oferta "24 horas aldía" para evitar los artículos ilegales.
La multinacional Yahoo Inc se excusa según el periódico británico The Guardian con el argumento inverosímil de que sólo poseen 35,5 de la filial japonesa y de este modo ninguna influencia sobre su conducta empresarial.
Por favor, pida a la jefa de Yahoo Marissa Mayer que evite el comercio de marfil en todas sus plataformas.
Accedé a la campaña
.
El comercio es un negocio lucrativo para Yahoo. Entre 2005 y 2014 la empresa ha recaudado en sus páginas de subastas y ventas más de 27 millones de dólares, según los cálculos de EIA.
El estudio de EIA parte de la suposición de que una gran parte de el marfil vendido procede de fuentes ilegales, ya que Japón falla en los controles. El país constituye así una vuelta de tuerca para los contrabandistas de marfil de Africa hacia China. También en esto estaría envuelto Yahoo Japón.
Animalistas exigen al gobierno japonés que actúe consecuentemente contra el tráfico de marfil. Debería prohibirlo como lo han anunciado los EEUU y China. Pero plataformas como Yahoo también tienen esa obligación.
Yahoo Japón se defendió ante la agencia de noticias AP con el argumento que posibilita la venta de marfil legal, vigila la oferta "24 horas aldía" para evitar los artículos ilegales.
La multinacional Yahoo Inc se excusa según el periódico británico The Guardian con el argumento inverosímil de que sólo poseen 35,5 de la filial japonesa y de este modo ninguna influencia sobre su conducta empresarial.
Por favor, pida a la jefa de Yahoo Marissa Mayer que evite el comercio de marfil en todas sus plataformas.
Accedé a la campaña
.
Yahoo - ¡abandonen el comercio mortal de marfil!
¡El tráfico de marfil está llevando a los elefantes al borde de la extinción mientras Yahoo saca beneficios mortales de la venta de baratijas hechas de este material en Japón! Pero ahora tenemos la oportunidad de que esta empresa deje de ser cómplice del crimen.
Varias marcas importantes como Google y Amazon se niegan a vender marfil. Yahoo es uno de los pocos mercados online que sigue comerciando con él. Pero podríamos influir en su decisión. Ahora mismo, Yahoo está perdiendo a algunos de sus mejores empleados, y su directora ejecutiva les está ofreciendo millones para que se queden. Si amenazamos con poner al descubierto el secreto sangriento de Yahoo, podría perder a sus empleados aún más rápido, lo cual la obligaría a reconsiderar el coste de esta práctica tan cruel.
Unos 100 elefantes mueren masacrados cada día, y pueden comprender el horror de lo que les pasa gracias a su inteligencia emocional. Vamos a alzar un millón de voces para proteger a estas majestuosas criaturas -- Avaaz pondrá en marcha un bombardeo publicitario dirigido a los empleados de Yahoo a nivel mundial, exigiendo un cambio desde dentro. ¡Firma ya y haz que otros se unan a través de Facebook, Twitter y el resto de plataformas!
Accedé a la campaña
.
Varias marcas importantes como Google y Amazon se niegan a vender marfil. Yahoo es uno de los pocos mercados online que sigue comerciando con él. Pero podríamos influir en su decisión. Ahora mismo, Yahoo está perdiendo a algunos de sus mejores empleados, y su directora ejecutiva les está ofreciendo millones para que se queden. Si amenazamos con poner al descubierto el secreto sangriento de Yahoo, podría perder a sus empleados aún más rápido, lo cual la obligaría a reconsiderar el coste de esta práctica tan cruel.
Unos 100 elefantes mueren masacrados cada día, y pueden comprender el horror de lo que les pasa gracias a su inteligencia emocional. Vamos a alzar un millón de voces para proteger a estas majestuosas criaturas -- Avaaz pondrá en marcha un bombardeo publicitario dirigido a los empleados de Yahoo a nivel mundial, exigiendo un cambio desde dentro. ¡Firma ya y haz que otros se unan a través de Facebook, Twitter y el resto de plataformas!
Accedé a la campaña
.
Las ballenas vuelven a estar en peligro
A pesar de haber tenido que renunciar a la caza de ballenas por orden de la Corte Internacional de Justicia el año pasado, hace pocos días el gobierno japonés envió una flota de barcos balleneros hacia el Océano Antártico con el plan de capturar casi 4.000 ballenas Minke en los próximos 12 años alegando fines “científicos”.
La comunidad internacional y ONGs en el mundo están mostrando una fuerte oposición a este movimiento. Sólo en la temporada 2013-2014 la flota japonesa mató 251 ejemplares en el mar Antártico. A pesar de que La Haya le había prohibido continuar con la cacería de ballenas, por evidenciar que era una actividad ilegal y con fines comerciales, el gobierno japonés no sólo ignoró la orden sino que envió una carta a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que modifique su declaración.
¡Es urgente! Necesitamos que el gobierno de Japón escuche el reclamo global para frenar la cacería de ballenas. Pedile a la actual titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Susana Malcorra, que interceda para que las autoridades japonesas cumplan con las leyes internacionales y pongan fin a la caza de ballenas para siempre.
La comunidad internacional y ONGs en el mundo están mostrando una fuerte oposición a este movimiento. Sólo en la temporada 2013-2014 la flota japonesa mató 251 ejemplares en el mar Antártico. A pesar de que La Haya le había prohibido continuar con la cacería de ballenas, por evidenciar que era una actividad ilegal y con fines comerciales, el gobierno japonés no sólo ignoró la orden sino que envió una carta a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que modifique su declaración.
¡Es urgente! Necesitamos que el gobierno de Japón escuche el reclamo global para frenar la cacería de ballenas. Pedile a la actual titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Susana Malcorra, que interceda para que las autoridades japonesas cumplan con las leyes internacionales y pongan fin a la caza de ballenas para siempre.
Justicia por Cecil, el león asesinado en Zimbabwe
Cecil era un león de 13 años que fue asesinado por un cazador de trofeos norteamericano, con la ayuda de algunos habitantes de Zimbabwe. El sospechoso principal es Walter James Palmer, quien presuntamente tiene un historial de actividad de caza furtiva.
Por favor firma mi petición exigiendo la rendición de cuentas y el castigo de todos los implicados en la muerte de Cecil, de quien se decía era el león más hermoso de la región.
He estado en África como voluntaria con estos maravillosos animales, que se caracterizan por ser sociales y orientados a la familia, y me preocupa el hecho de que puedan desaparecer durante el transcurso de mi vida. En las últimas décadas hemos perdido más del 80%-90% de la población de leones a nivel mundial debido a la pérdida de su hábitat, a enfermedades, cazadores furtivos y de trofeos, y el comercio ilegal de pieles exóticas. La mayoría de los leones asesinados terminan como trofeos en los Estados Unidos.
Necesitamos trabajar juntos para que se tomen las siguientes acciones:
1. Necesitamos que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS por sus siglas en inglés) publique la regla sobre la inclusión del león africano en la Ley de Especies en Peligro de Extinción, para prevenir importaciones de animales-trofeo asesinados en las circunstancias más atroces.
2. También necesitamos que USFWS investigue las violaciones a la Ley Lacey (Lacey Act, que es una ley publicada desde 1900 en los Estados Unidos, que prohíbe el tráfico ilegal de vida silvestre). Si ha habido tales violaciones, el señor Palmer y sus cómplices deberán rendir cuentas ante las autoridades.
3. Funcionarios de Zimbabwe ya arrestaron a dos zimbabuenses que participaron en este acto. Sin embargo la presión pública debe continuar para que ellos también rindan cuentas, así como los negocios en los que están involucrados -- estos sangrientos y violentos “negocios” de caza de trofeos no deben salirse con la suya.
La caza de trofeos es vergonzosa, pero hay mucho dinero detrás. Los reportes mencionan que Cecil fue atraído fuera del Parque Nacional de Hwange con una carnada de cadáveres de animales, para después dispararle con arco y flecha, seguirlo durante dos días mientras agonizaba y, finalmente, matarlo con un arma de fuego. Los asesinos también trataron de destruir la etiqueta GPS que Cecil tenía, señal de que sabían que estaban haciendo algo inmoral.
Por favor firma mi petición para hacer justicia a Cecil.
Me aseguraré de mantenerlos actualizados sobre cualquier cosa que ocurra alrededor de este caso, y sobre acciones adicionales que podemos emprender para evitar que los leones y otros animales sean asesinados. Muchas gracias.
Accedé a la campaña
.
Por favor firma mi petición exigiendo la rendición de cuentas y el castigo de todos los implicados en la muerte de Cecil, de quien se decía era el león más hermoso de la región.
He estado en África como voluntaria con estos maravillosos animales, que se caracterizan por ser sociales y orientados a la familia, y me preocupa el hecho de que puedan desaparecer durante el transcurso de mi vida. En las últimas décadas hemos perdido más del 80%-90% de la población de leones a nivel mundial debido a la pérdida de su hábitat, a enfermedades, cazadores furtivos y de trofeos, y el comercio ilegal de pieles exóticas. La mayoría de los leones asesinados terminan como trofeos en los Estados Unidos.
Necesitamos trabajar juntos para que se tomen las siguientes acciones:
1. Necesitamos que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS por sus siglas en inglés) publique la regla sobre la inclusión del león africano en la Ley de Especies en Peligro de Extinción, para prevenir importaciones de animales-trofeo asesinados en las circunstancias más atroces.
2. También necesitamos que USFWS investigue las violaciones a la Ley Lacey (Lacey Act, que es una ley publicada desde 1900 en los Estados Unidos, que prohíbe el tráfico ilegal de vida silvestre). Si ha habido tales violaciones, el señor Palmer y sus cómplices deberán rendir cuentas ante las autoridades.
3. Funcionarios de Zimbabwe ya arrestaron a dos zimbabuenses que participaron en este acto. Sin embargo la presión pública debe continuar para que ellos también rindan cuentas, así como los negocios en los que están involucrados -- estos sangrientos y violentos “negocios” de caza de trofeos no deben salirse con la suya.
La caza de trofeos es vergonzosa, pero hay mucho dinero detrás. Los reportes mencionan que Cecil fue atraído fuera del Parque Nacional de Hwange con una carnada de cadáveres de animales, para después dispararle con arco y flecha, seguirlo durante dos días mientras agonizaba y, finalmente, matarlo con un arma de fuego. Los asesinos también trataron de destruir la etiqueta GPS que Cecil tenía, señal de que sabían que estaban haciendo algo inmoral.
Por favor firma mi petición para hacer justicia a Cecil.
Me aseguraré de mantenerlos actualizados sobre cualquier cosa que ocurra alrededor de este caso, y sobre acciones adicionales que podemos emprender para evitar que los leones y otros animales sean asesinados. Muchas gracias.
Accedé a la campaña
.
Caza ilegal, secreto de Estado en Tanzania
Nuevas leyes promulgadas las pasados semanas en Tanzania criminalizan y castigan a toda persona que divulgue datos y estadísticas que no coincidan con cifras oficiales del gobierno. Por ejemplo, sobre la matanza ilegal de elefantes para extraer marfil. Escribimos al gobierno para que detenga el despropósito.
En Tanzania, ambientalistas, activistas, periodistas y hasta científicos se enfrentan a un futuro incierto: nuevas leyes criminalizan la distribución de informaciones inconvenientes o vergonzosas para el gobierno -incluyendo reportes que involucren a funcionarios del gobierno en delitos contra la biodiversidad.
El flujo de información es crucial para un trabajo efectivo de conservación y para combatir la caza ilegal de elefantes y el tráfico de su marfil. Las nuevas leyes de Tanzania podrían utilizarse para silenciar esfuerzos independientes de conservar la biodiversidad y garantizar los derechos humanos.
El pasado año, el gobierno prohibió un reporte de la Agencia de Investigación Ambiental EIA que concluia que el país perdió dos tercios de sus elefantes en los seis años previos y situaba la responsabilidad en las “más altas esferas del gobierno”. De acuerdo a EIA, la población de elefantes de Tanzania disminuyó de 142.000 a unos 55.000 durante los diez años de gobierno del presidente Kikwete.
El Gran Censo de Elefantes, un proyecto de dos años del creador de Microsoft Paul Allen, constató recientemente que en el Parque Nacional Ruhaha y en las reservas de caza vecinas, la población de elefantes disminuyo de 20.000 a 8.000 en un sólo año. El gobierno tanzano no ha publicado ningún reporte hasta la fecha, con el argumento de que necesita una “validación secundaria”.
En lugar de más represión, Tanzania necesita que las ideas circulen libremente. Ahora más que nunca, deben surgir iniciativas desde la base para obligar al gobierno a actuar responsablemente. Por favor, firma nuestra petición exigiendo al presidente Kikwete que de marcha atrás al régimen de censura que acaba de establecer. Cuestiones controvertidas como la caza ilegal no deben ser un secreto de estado.
Accedé a la campaña
.
En Tanzania, ambientalistas, activistas, periodistas y hasta científicos se enfrentan a un futuro incierto: nuevas leyes criminalizan la distribución de informaciones inconvenientes o vergonzosas para el gobierno -incluyendo reportes que involucren a funcionarios del gobierno en delitos contra la biodiversidad.
El flujo de información es crucial para un trabajo efectivo de conservación y para combatir la caza ilegal de elefantes y el tráfico de su marfil. Las nuevas leyes de Tanzania podrían utilizarse para silenciar esfuerzos independientes de conservar la biodiversidad y garantizar los derechos humanos.
El pasado año, el gobierno prohibió un reporte de la Agencia de Investigación Ambiental EIA que concluia que el país perdió dos tercios de sus elefantes en los seis años previos y situaba la responsabilidad en las “más altas esferas del gobierno”. De acuerdo a EIA, la población de elefantes de Tanzania disminuyó de 142.000 a unos 55.000 durante los diez años de gobierno del presidente Kikwete.
El Gran Censo de Elefantes, un proyecto de dos años del creador de Microsoft Paul Allen, constató recientemente que en el Parque Nacional Ruhaha y en las reservas de caza vecinas, la población de elefantes disminuyo de 20.000 a 8.000 en un sólo año. El gobierno tanzano no ha publicado ningún reporte hasta la fecha, con el argumento de que necesita una “validación secundaria”.
En lugar de más represión, Tanzania necesita que las ideas circulen libremente. Ahora más que nunca, deben surgir iniciativas desde la base para obligar al gobierno a actuar responsablemente. Por favor, firma nuestra petición exigiendo al presidente Kikwete que de marcha atrás al régimen de censura que acaba de establecer. Cuestiones controvertidas como la caza ilegal no deben ser un secreto de estado.
Accedé a la campaña
.
Marfil para China, matanzas de elefantes
En Tanzania, la caza furtiva que abastece de marfil al mercado chino alcanza cifras espeluznantes. En 2013, mataron más de 10.000 elefantes – 30 cada día.
Según una investigación, una delegación del presidente chino Xi Jinping habría estado involucrada en negocios ilegales con marfil, que se habría sacado en grandes cantidades del país en valija diplomática. Pero este caso constituye tan sólo un "pequeño" ejemplo, comparado con las grandes cantidades de marfil que se contrabandean.
Para proteger a los elefantes, hay que detener los mercados de marfil. El rol de China es clave. Por favor, escriba a su presidente Xi Jinping.
Accedé a la campaña
.
Según una investigación, una delegación del presidente chino Xi Jinping habría estado involucrada en negocios ilegales con marfil, que se habría sacado en grandes cantidades del país en valija diplomática. Pero este caso constituye tan sólo un "pequeño" ejemplo, comparado con las grandes cantidades de marfil que se contrabandean.
Para proteger a los elefantes, hay que detener los mercados de marfil. El rol de China es clave. Por favor, escriba a su presidente Xi Jinping.
Accedé a la campaña
.
Detengan la caza de delfines en las costas de Perú
Acabo de ver un reportaje en las noticias peruanas mostrando cómo los pescadores sacrifican hasta 15.000 delfines cada año para utilizarlos como carnada para atrapar tiburones en peligro de extinción. Esta historia me repugna y ahora estoy luchando para poner fin a esta pesadilla. ¿Te unes?
Mi gobierno ya está empezando a reaccionar, pero aún no están tomando las medidas necesarias. La caza de delfines ya es ilegal en Perú, y punible con varios años de prisión, pero las autoridades están mirando para otro lado, permitiendo que miles de delfines y tiburones sean masacrados. Al gobierno le importa mucho su reputación internacional y prestigio como destino turístico. Si conseguimos ponerlos en evidencia con una campaña mundial gigante, estoy segura de que comenzarán a tomar acción para acabar esta carnicería.
Cuando le entregue un millón de firmas de gente de todo el mundo al gobierno, Avaaz publicará anuncios en las revistas de turismo en países clave de donde vienen la mayoría de nuestros turistas, ¡y el gobierno no va a poder ignorarnos! Ayúdame a detener la brutal masacre firmando ahora.
Accedé a la campaña
.
Mi gobierno ya está empezando a reaccionar, pero aún no están tomando las medidas necesarias. La caza de delfines ya es ilegal en Perú, y punible con varios años de prisión, pero las autoridades están mirando para otro lado, permitiendo que miles de delfines y tiburones sean masacrados. Al gobierno le importa mucho su reputación internacional y prestigio como destino turístico. Si conseguimos ponerlos en evidencia con una campaña mundial gigante, estoy segura de que comenzarán a tomar acción para acabar esta carnicería.
Cuando le entregue un millón de firmas de gente de todo el mundo al gobierno, Avaaz publicará anuncios en las revistas de turismo en países clave de donde vienen la mayoría de nuestros turistas, ¡y el gobierno no va a poder ignorarnos! Ayúdame a detener la brutal masacre firmando ahora.
Accedé a la campaña
.
En defensa de los elefantes de Tanzania
Se trata sobre todo de la supervivencia de los elefantes y otros animales en Tanzania. Los cazadores disparan a miles cada año para comerciar con el marfil, como lo indican datos recientes. Cuando el actual presidente se puso al frente del país había todavía 75.000 elefantes.
El gobierno del presidente Kikwete ha cometido graves errores en sus intentos de evitar la caza ilegal. Además ha apostado por la extracción de recursos del suelo en paraísos naturales. La naturaleza tiene todas las de perder.
Entre estos planes se encuentra el de una mina de uranio en la Reserva de Selous y en los parques naturales limítrofes, así como la construcción de una carretera a través del mundialmente conocido Parque Nacional Serengeti. Esta vía serviría para acortar el transporte de materias primas desde el interior del continente en dirección a la costa – pero interrumpiría la ruta migratoria de millones de animales.
En la bahía de Mwambani en el océano Índico la naturaleza se vería sacrificada en aras de la construcción de un nuevo puerto para las exportaciones. El proyecto amenaza al Parque Marino de Celacanto de Tanga y a los peces extremandamente raros que viven allí. Esta especie de pez ha permanecido como fósil viviente sin experimentar cambios durante 400 millones de años.
En el lago Natron, principal lugar de reproducción de los flamencos enanos, existen planes para el establecimiento de una fábrica de sosa. Justo ahí viven 2,5 millones de estas aves que forman la colonia más grande del mundo de esta especie.
Por favor, firme esta petición. Salva la Selva se une a Serengeti Watch para pedir al presidente de Tanzania que detenga los proyectos que amenazan las áreas naturales y los animales salvajes, a los que debe proteger consecuentemente y considerarlos un valioso patrimonio.
Accedé a la campaña
.
El gobierno del presidente Kikwete ha cometido graves errores en sus intentos de evitar la caza ilegal. Además ha apostado por la extracción de recursos del suelo en paraísos naturales. La naturaleza tiene todas las de perder.
Entre estos planes se encuentra el de una mina de uranio en la Reserva de Selous y en los parques naturales limítrofes, así como la construcción de una carretera a través del mundialmente conocido Parque Nacional Serengeti. Esta vía serviría para acortar el transporte de materias primas desde el interior del continente en dirección a la costa – pero interrumpiría la ruta migratoria de millones de animales.
En la bahía de Mwambani en el océano Índico la naturaleza se vería sacrificada en aras de la construcción de un nuevo puerto para las exportaciones. El proyecto amenaza al Parque Marino de Celacanto de Tanga y a los peces extremandamente raros que viven allí. Esta especie de pez ha permanecido como fósil viviente sin experimentar cambios durante 400 millones de años.
En el lago Natron, principal lugar de reproducción de los flamencos enanos, existen planes para el establecimiento de una fábrica de sosa. Justo ahí viven 2,5 millones de estas aves que forman la colonia más grande del mundo de esta especie.
Por favor, firme esta petición. Salva la Selva se une a Serengeti Watch para pedir al presidente de Tanzania que detenga los proyectos que amenazan las áreas naturales y los animales salvajes, a los que debe proteger consecuentemente y considerarlos un valioso patrimonio.
Accedé a la campaña
.
Cazarán 180 ballenas para comida para perros
Días para frenar la matanza de ballenas
Las ballenas de aleta son unas gigantescas y mágicas criaturas marinas. Pero en pocos días, un magnate islandés y su grupo de amiguetes se lanzarán a masacrar más de 180 ejemplares de esta especie en peligro de extinción. Se trata de su hobby veraniego: cazarlas con arpón y después trocearlas y, a través de Holanda, enviar su carne a Japón para que se convierta en comida para perros.
Pero hay una posibilidad de evitar la carnicería antes de que empiece -- no es posible atracar en cualquier parte un barco lleno de cadáveres de ballenas capturadas ilegalmente. Alemania y Finlandia se han negado a permitir este comercio vergonzoso. Ahora Holanda se ha convertido en la pieza clave. Son conocidos por tratar de mantener su reputación como país respetuoso con el medioambiente, y desean con todas sus fuerzas que este comercio sangriento no acapare las portadas de todo el mundo. Pero si lanzamos la voz de alarma y pedimos que las autoridades holandesas impidan que la carne de ballena se transfiera desde su puerto, podemos evitar la masacre!
Tenemos que actuar ya -- los barcos balleneros están preparados para zarpar en pocos días. Firma ahora y dile a todo el mundo que se una a esta acción. Construyamos una campaña de un millón de firmas para el Primer Ministro Mark Rutte advirtiéndole que crearemos una verdadera tormenta mediática, colocando figuras de ballenas gigantes enfrente de su casa a menos que se niegue a autorizar el tránsito desde los muelles holandeses.
Accedé a la campaña
.

Pero hay una posibilidad de evitar la carnicería antes de que empiece -- no es posible atracar en cualquier parte un barco lleno de cadáveres de ballenas capturadas ilegalmente. Alemania y Finlandia se han negado a permitir este comercio vergonzoso. Ahora Holanda se ha convertido en la pieza clave. Son conocidos por tratar de mantener su reputación como país respetuoso con el medioambiente, y desean con todas sus fuerzas que este comercio sangriento no acapare las portadas de todo el mundo. Pero si lanzamos la voz de alarma y pedimos que las autoridades holandesas impidan que la carne de ballena se transfiera desde su puerto, podemos evitar la masacre!
Tenemos que actuar ya -- los barcos balleneros están preparados para zarpar en pocos días. Firma ahora y dile a todo el mundo que se una a esta acción. Construyamos una campaña de un millón de firmas para el Primer Ministro Mark Rutte advirtiéndole que crearemos una verdadera tormenta mediática, colocando figuras de ballenas gigantes enfrente de su casa a menos que se niegue a autorizar el tránsito desde los muelles holandeses.
Accedé a la campaña
.
Justicia para el Yaguareté cazado en Misiones
Elefantes pigmeos envenenados en Malasia
Los últimos elefantes pigmeos de Malasia
Un cuadro espeluznante ante los guardabosques de la Reserva Forestal Gunung Rara. Una cría de elefante intenta despertar con su trompa a su mamá, tendida en el suelo. Aparentemente ha sido envenenada, al igual que otros 13 elefantes. Sus cuerpos se encontraron las cuatro últimas semanas en la concesión de la empresa estatal de madera y palma aceitera Yayasan Sabah. Los elefantes pertenecen todos a la misma manada y se encontraban en los límites de la reserva fotestal, muy cerca de un campamento maderero y plantaciones de aceite de palma.
“Los elefantes comieron veneno para ratas. Los trabajadores intentan evitar que los animales se coman los frutos de la palma”, sospecha Laurentius Ambu, director de la oficina local para la protección ambiental. Los elefantes pigmeos de Borneo son una especie rara de elefantes, de los que sólo sobreviven unos 1.500 -casi todos en Sabah.
Malasia prioriza la madera tropical y el aceite de palma para la exportación. Los políticos permiten la destrucción de las últimas áreas de salva para establecer plantaciones de palma en los estados de Sabah y Sarawak en Borneo. Y con las selvas desaparece una cantidad enorme de animales y plantas, no sólo los elefantes, también rinocerontes, orangutanes y monos narigudos.
El gobernador de Sabah, Musa Aman, está involucrado personalmente en la deforestación. Él es quén ha entregado concesiones para talar las selvas y establecer plantaciones de palma. Al mismo tiempo es el presidente de la empresa estatal Yayasan Sabah. A fines de 2012, la empresa comenzó a talar 70.000 hectáreas de selvas para establecer plantaciones. Para los elefantes no hay lugar.
Por favor, exija a Aman y al gobierno de Malasia detener inmediatamente los crímenes contra la naturaleza y proteger las selvas y sus habitantes.
Accedé a la campaña
.

“Los elefantes comieron veneno para ratas. Los trabajadores intentan evitar que los animales se coman los frutos de la palma”, sospecha Laurentius Ambu, director de la oficina local para la protección ambiental. Los elefantes pigmeos de Borneo son una especie rara de elefantes, de los que sólo sobreviven unos 1.500 -casi todos en Sabah.
Malasia prioriza la madera tropical y el aceite de palma para la exportación. Los políticos permiten la destrucción de las últimas áreas de salva para establecer plantaciones de palma en los estados de Sabah y Sarawak en Borneo. Y con las selvas desaparece una cantidad enorme de animales y plantas, no sólo los elefantes, también rinocerontes, orangutanes y monos narigudos.
El gobernador de Sabah, Musa Aman, está involucrado personalmente en la deforestación. Él es quén ha entregado concesiones para talar las selvas y establecer plantaciones de palma. Al mismo tiempo es el presidente de la empresa estatal Yayasan Sabah. A fines de 2012, la empresa comenzó a talar 70.000 hectáreas de selvas para establecer plantaciones. Para los elefantes no hay lugar.
Por favor, exija a Aman y al gobierno de Malasia detener inmediatamente los crímenes contra la naturaleza y proteger las selvas y sus habitantes.
Accedé a la campaña
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sobre Nosotros
Links Relacionados
Temas
- abejas
- Africa
- agricultura industrial
- agroquímicos
- Alaska
- Amazonas
- América del Sur
- Argentina
- Artico
- articulo
- Articulos Antinuclear
- Articulos Desmontes
- Articulos Mineria
- Articulos Papeleras
- Articulos Riachuelo
- Asia
- Australia
- ballenas
- Bangladesh
- Barrick Gold
- biocombustibles
- biodiversidad
- Bolivia
- Borneo
- Brasil
- Buenos Aires
- cambio climático
- Camboya
- Camerún
- Canadá
- Capital
- Caribe
- Catamarca
- caza y pesca
- Chaco
- Chile
- China
- Chubut
- circos
- Colombia
- consumo
- contaminación
- Córdoba
- Costa Rica
- deforestación
- desarrollo sustentable
- disruptores endocrinos
- ecosistemas
- Ecuador
- El Salvador
- energía
- energía nuclear
- energías no renovables
- Entre Ríos
- España
- Estados Unidos
- extincion de especies
- Filipinas
- Formosa
- fracking
- Francia
- Guatemala
- Guayana
- Honduras
- India
- Indonesia
- industria forestal
- industria petrolera
- industrias - empresas - economía
- Internacional
- Italia
- Japón
- Jujuy
- Kenia
- Kosovo
- La Pampa
- La Rioja
- legislación y derecho ambiental
- Liberia
- Macedonia
- Madagascar
- Malasia
- maltrato animal
- Mapuches
- Mendoza
- mercurio
- México
- minería
- Misiones
- Mongolia
- Monsanto
- Mozambique
- nacional
- Neuquén
- Nicaragua
- Nigeria
- norue
- Noruega
- noticias
- Noticias Antinuclear
- Noticias Desmontes
- Noticias Mineria
- Noticias Papeleras
- Noticias Riachuelo
- océanos
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Patagonia
- Perú
- Polinesia francesa
- política ambiental
- política de tierras
- pueblos originarios
- recursos hídricos
- represas
- República Checa
- República Democrática del Congo
- reservas - parques
- residuos
- Río Negro
- Rumanía
- Rusia
- Salta
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fé
- Santiago del Estero
- Shell
- Sierra Leona
- soberanía alimentaria
- sojización
- Sri Lanka
- Sudáfrica
- Suiza
- Sumatra
- Tailandia
- Tanzania
- Tasmania
- transgénicos
- Tucumán
- turismo
- Uganda
- Unión Europea
- urbanismo
- videos
- Vietnam
- Zimbabwe
Blog Archive
-
►
2016
(82)
- diciembre (2)
- noviembre (6)
- octubre (9)
- septiembre (4)
- agosto (9)
- julio (6)
- junio (7)
- mayo (9)
- abril (8)
- marzo (8)
- febrero (14)
-
►
2015
(62)
- diciembre (8)
- noviembre (7)
- octubre (8)
- septiembre (3)
- agosto (9)
- julio (6)
- junio (1)
- mayo (5)
- abril (4)
- marzo (3)
- febrero (5)
- enero (3)
-
►
2014
(54)
- noviembre (2)
- octubre (2)
- septiembre (7)
- agosto (4)
- julio (6)
- junio (7)
- mayo (7)
- abril (6)
- marzo (4)
- febrero (9)
-
►
2013
(51)
- diciembre (1)
- noviembre (5)
- octubre (2)
- septiembre (5)
- julio (3)
- junio (5)
- mayo (3)
- abril (7)
- marzo (11)
- febrero (9)
-
►
2012
(95)
- diciembre (6)
- noviembre (10)
- octubre (4)
- septiembre (10)
- agosto (10)
- julio (9)
- junio (5)
- mayo (11)
- abril (5)
- marzo (8)
- febrero (11)
- enero (6)
-
►
2011
(67)
- diciembre (11)
- noviembre (7)
- octubre (4)
- septiembre (7)
- agosto (3)
- julio (9)
- junio (10)
- mayo (6)
- abril (6)
- febrero (4)